Escuela de Mayores
Curso de Timonel
¿Es necesario ser socio del club para hacer el curso?
No, los cursos del Yacht Club Olivos son abiertos a socios y no socios.
¿Se necesita alguna experiencia previa?
No, los cursos están pensados especialmente para personas que no tengan ninguna experiencia previa, unificando el criterio de enseñanza para todos los niveles.
¿Hay algún límite de edad?
No, el único límite es para obtener el carnet de timonel, que es necesario haber cumplido los 18 años. Hemos tenido alumnos de quince años y de setenta y pico.
¿Porqué es tan largo el curso?
Esta actividad, como cualquier actividad práctica requiere principalmente de eso, práctica, y el club considera que siete meses es el tiempo mínimo para aprender lo necesario y experimentar en distintas condiciones meteorológicas.
¿Yo tengo 45 años y mi hijo 15, podemos hacer el curso juntos?
Si!!!! Los grupos de navegación son de cuatro alumnos y desde ya pueden estar integrados por padres e hijos, no se pierda la oportunidad de compartirlo de igual a igual con su “nene”, o con tu viejo. Será una experiencia inigualable. Lo que si, para obtener el carnet de timonel, el “nene” deberá esperar a cumplir los 18 años.
¿Hace mucho que no hago actividad física, y mi estado no es el mejor, como se que estoy en condiciones para las clases prácticas?
Los barcos escuela no requieren de ninguna preparación física en particular. Ante la duda, venga y pruebe.
¿No hace mucho frío en el curso de invierno?
Y, frío hace, pero con ropa adecuada y un matecito o un café caliente se disfruta igual o más que en verano.
Nunca navegue a vela, no se si me va a gustar. ¿Puedo probar antes?
Por supuesto, no tiene más que solicitarlo y coordinaremos una salida para que comparta una clase con un grupo de alumnos que estén cursando en ese momento. Así podrá sacarse todas las dudas y consultar con el grupo de alumnos como viven esta experiencia.
¿El carnet de timonel me sirve para manejar una lancha?
Por supuesto. El curso está orientado a la navegación a vela, pero tendremos toda la teoría y la práctica básica de navegación a motor ya que el carnet habilitante que obtendrá al finalizar el curso se denomina Timonel vela-motor. De todos modos si el objetivo es una lancha tal vez este curso sea demasiado largo para eso.
Me voy de vacaciones en febrero, ¿puedo recuperar las clases que pierdo?
Si, la idea es que todos los alumnos tengan la mayor cantidad posible de horas navegadas. Sabiendo cuando no vas a estar, programaremos la forma más conveniente para recuperarlas. Con respecto a las teóricas, si bien no se recuperan, con los apuntes y un poco de ayuda no vas a tener problemas para ponerte al día.
¿Qué es mejor, tomar las clases prácticas a la mañana o a la tarde?
En realidad es una cuestión de gustos. No hay una regla que diga que hay más o menos viento a la mañana o a la tarde, pero si te cuesta madrugar, o por el contrario si querés aprovechar mejor el día…, como decía antes, es solo cuestión de gusto.
Curso de Patrón
¿Es necesario ser socio del club para hacer el curso?
No, los cursos del Yacht Club Olivos son abiertos a socios y no socios.
¿Qué requisitos hay que tener para hacer el curso?
Es necesario ser timonel de Yate de Vela, Motor o Vela Motor.
¿El curso consta solamente de clases teóricas?
Sí, son solo clases teóricas. El programa de la Prefectura, para esta categoría, está conformado por materias teóricas solamente, por lo tanto el curso no tiene clases prácticas.
¿Qué requisitos tengo que cumplir para sacar el carnet de Patrón?
Además de aprobar los exámenes correspondientes se debe tener un año de antiguedad como timonel, y justificar mediante la presentación de roles el haber efectuado en los últimos 5 años por lo menos dos viajes entre puertos en la zona de Timonel o Patrón, en este último caso como tripulante.
¿Hasta donde podré navegar cuando tenga el carnet de Patrón?
El Patrón está habilitado para realizar navegaciones lacustres, fluviales y marítimas, en este último caso a una distancia de hasta 12 millas de la costa. Por ejemplo partiendo de Buenos Aires podremos ir a Punta del Este o a San Clemente y haciendo navegación marítima costera hacia el sur o hacia el norte, hasta donde se desee. Para cruzar el océano hacia áfrica o Europa es necesario tener el carnet de Piloto.
¿Los exámenes donde los tengo que dar?
Todos los exámenes los tomamos en el club, con la supervisión de la Prefectura Naval Argentina.
¿Son muchos exámenes?
En el YCO tomamos un examen por cada materia, son cuatro, Legislación y reglamentación, Seguridad, Navegación y Meteorología. Luego de cursar cada una de ellas, se toma el examen, con lo que resulta más sencillo que un extenso examen final.
¿Son las mismas materias que el curso de timonel?
Sí, son las mismas. Se profundizan temas que ya vimos en el curso de timonel, sobre todo en Meteorología y Navegación.
¿Después del curso de timonel tengo que hacer primero el de Perfeccionamiento o puedo hacer directamente el de Patrón?
Una vez obtenido el carnet de timonel ya estás habilitado para hacer el curso de Patrón. El de Perfeccionamiento es un curso práctico, que tiene como objetivo sumar experiencia a bordo navegando, no te da ningún título, mientras que el de Patrón tiene como objetivo obtener esta habilitación de la Prefectura que te habilita para poder navegar más lejos.
Curso de Perfeccionamiento
¿Es necesario ser socio del club para hacer el curso?
No, los cursos del Yacht Club Olivos son abiertos a socios y no socios.
¿Qué requisitos hay que tener para hacer el curso?
Es necesario ser timonel yate de vela o vela motor.
¿En qué barcos navegaremos durante el curso?
Las clases son en H 19, con spinnacker y además hacemos salidas especiales en barcos más grandes, invitados por socios del club a sus barcos.
¿El curso tiene clases teóricas?
No, todo lo vemos a bordo. Si es necesario se charla algún tema en particular, pero no hay clases teóricas. La idea es navegar y resolver los problemas que se presenten a bordo.
¿Hay algún tipo de examen?
No.
¿Este curso me da algún título?
No. La idea del curso es que los alumnos sumen horas de navegación y todo lo que ello implica.
¿Hace tres años que hice el curso de timonel y no navegué más, podré hacer el de perfeccionamiento?
Sí. El curso de perfeccionamiento también esta pensado para quienes quieran retomar la actividad. De todos modos para quien haya hecho el curso hace muchos años, tal vez sea preferible volver a hacer el de timonel.
Navegué durante toda mi adolescencia y nunca saqué el carnet de timonel, ¿Puedo hacer el de perfeccionamiento o tengo que hacer primero el de timonel?
Hacer el de timonel sería una buena forma de coronar todo lo que aprendiste en esa época y obtener tu carnet de timonel para poder seguir navegando. De todos modos si lo que querés es algo más “recreativo” y no tenés como objetivo tener tu carnet de timonel, el de perfeccionamiento es una buena opción, para lo que será necesario hacerte una evaluación y ver si estás en condiciones de sumarte al curso.
Hice el curso de perfeccionamiento el año pasado y no tengo como seguir navegando, ¿Puedo hacerlo de nuevo?
Sí. El curso no solo te mantendrá en “actividad”, si no que también, es una manera de conocer gente que navega y ampliar tus posibilidades de seguir navegando.
¿Qué es mejor, tomar las clases a la mañana o a la tarde?
En realidad es una cuestión de gustos. No hay una regla que diga que hay más o menos viento a la mañana o a la tarde, pero si te cuesta madrugar, o por el contrario si querés aprovechar mejor el día…, como decía antes, es solo cuestión de gusto.
Me acabo de comprar un barco, si me anoto en el curso ¿podremos hacer algunas salidas en él?
Sí, no solo va a ser bueno para ayudarte a conocer tu nuevo barco, si no que tus compañeros tendrán la posibilidad de navegar en otro tipo de embarcación.
Somos tres amigos que queremos hacer el curso juntos, en el mismo barco ¿Es eso posible?
Sí, desde ya. Los grupos de navegación son de hasta cuatro alumnos, por lo que, dependiendo de la disponibilidad de embarcaciones, seguramente no habrá inconveniente que estén juntos.
Inscripciones
Completa el formulario de contacto haciendo click aquí.
O envianos un correo a escuelanautica@yco.com.ar
Novedades Escuela Mayores
Escuela de Menores
Escuela de Optimist
Inscripciones
Completa el formulario de contacto haciendo click aquí.
Tambien puedes enviarnos un correo a secretaria@yco.com.ar
O llamarnos al siguiente numero de teléfono: (54 11) 4794-6776